PRUEBA GENERAL DE CONOCIMIENTOS
1. De los siguientes apuntes biográficos de Rafael Alberti, elija el verdadero.
A. Era el autor de "Marinero en tierra".
B. Fue Catedrático de la Universidad de Sevilla.
C. Era el último poeta de la Generación del 98.
2. Rafael Alberti y Gonzalo Torrente Ballester son dos escritores españoles fallecidos en 1999. Elige de entre los siguientes autores el que es contemporáneo de ellos.
A. José de Espronceda.
B. Miguel Delibes.
C. Rubén Darío.
3. De las siguientes Comunidades Autónomas señale la que no es uniprovincial
A. Murcia.
B. Extremadura.
C. Baleares.
4. De los siguientes grupos de características de distintas zonas de la Península Ibérica, ¿Cuáles se corresponden con el clima mediterráneo?
A. Castaños, tilos, eucaliptos, maíz, ganado vacuno.
B. Robles, chopos, trigo, conejos, perdices, ganado lanar.
C. Naranjos, limones,aves acuáticas, ganado caprino.
5. El aumento de la temperatura en la tierra puede provocar un deshielo polar y como consecuencia el nivel de las aguas se elevaría. Marque el significado de la expresión "efecto invernadero"
A. Eliminación del dióxido de carbono.
B. Recalentamiento de la atmósfera.
C. Conservación de los vegetales y las flores.
6. La tierra tarda aproximadamente 365 días en completar una órbita alrededor del sol.Señale el fenómeno que sucede durante este viaje.
A. Las estaciones del año.
B. Las zonas climáticas.
C. Los días y las noches.
7. Si quiere ir de vacaciones a la isla de Cuba, ¿qué océano o mar atravesará?:
A. El mar Mediterráneo.
B. El océano Atlántico.
C. El océano Pacífico.
8. De las siguientes palabras señale la que sea compuesta:
A. Saltamontes.
B. Intolerable.
C. Comparación.
9.De las siguientes palabras señale la que sea derivada:
A. Empanar.
B. Altavoz.
C. Lavacoches.
10. La obra de teatro: "Historia de una escalera", fue escrita por:
A. Francisco Umbral.
B. Antonio Gala.
C. Antonio Buero Vallejo.
11. ¿Cuál será el precio de un paraguas si después de hacernos un descuento del 15% hemos pagado 1.700 ptas?
A. 1.700 ptas.
B. 2.000 ptas.
C. 1.550 ptas.
12. El valor de un piso son 18.000.000 de ptas. Una familia paga 2/5 del valor. ¿Cuánto les queda por pagar?
A. 10.800.000 ptas.
B. 7.200.000 ptas.
C. 4.500.000.
13.¿Cuánto costará vallar un terreno que tiene de perímetro 1 km., 7 hm., 86 dam. y 32 m., si cada metro de alambre cuesta 85 ptas?
A. 102.000 ptas.
B. 220.320 ptas.
C. 22.032 ptas.
14. ¿Cuánto paga cada uno de los 5 comensales en un restaurante, si les cobran 3.250 por los primeros platos, 6.750 ptas. por los segundos y 1.700 ptas. por los postres?
A. 2.500 ptas.
B. Invita el restaurante.
C. 2.340 ptas.
15. Calcula el área de una parcela de forma rectangular que mide 4 hm. de largo y 25 m. de ancho.
A. 10.000 metros cuadrados.
B. 100.000 metros cuadrados.
C. 1.000 metros cuadrados.

Barra de separación